PLANASA EARLINESS PLANASA PREMIUM PLANASA JUMBO PLANASA YIELD PLANASA SHELF LIFE PLANASA GENETICS Skip to main content

Nos enorgullece anunciar que hemos abierto un nuevo centro de investigación y desarrollo en Jacona (Michoacán) que nos va a ayudar a reforzar nuestro liderazgo en este país. Junto con los tres viveros de producción de planta y al laboratorio de micropropagación en Guanajuato este centro da continuidad a nuestras inversiones e interés en el desarrollo del mercado americano.


Este nuevo centro de I+D tiene el objetivo de obtener nuevas variedades de frutos rojos que se adapten a las condiciones climáticas de la zonas productoras de México y EE.UU y satisfagan las necesidades de los agricultores, garantizándoles la calidad y salubridad del material vegetal suministrado para su cultivo posterior.

La apertura de este nuevo centro de I+D contribuirá al desarrollo económico y social de la región de Michoacán, con la generación de más de 80 empleos directos y la inclusión de nuevos talentos provenientes de las principales universidades de México.

Nuestro CEO Michael Brinkmann ha explicado que “la empresa quiere seguir invirtiendo para aumentar su capacidad de desarrollo varietal y para consolidar su posición de liderazgo en el mercado, manteniendo su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad”.

Con una extensión 17 hectáreas de extensión y un laboratorio de última tecnología, nuestra nueva instalación estará dedicada a los programas de mejora vegetal (breeding) de fresa y mora, así como al desarrollo e investigación del resto de nuestro porfolio de berries.

En concreto, en fresa, se realizarán ensayos enfocados a condiciones de sequía, salinidad y rusticidad mientras en mora, el objetivo es el desarrollo de selecciones sin espinas, con una producción lineal y con una calidad de fruto superior, sin reversión y con un sabor más dulce.

Una vez en marcha, los equipos de nuestros cuatro centros de I+D, ubicados en Watsonville (EE.UU), Le Barp (Francias), Cartaya (España) y Jacona (México) no solo trabajarán en la mejora genética enfocada en las necesidades y condiciones específicas de sus respectivos mercados, sino que también aprovecharán las sinergias que se generen entre ellos, compartiendo el conocimiento y el banco de germoplasma. Asimismo, contarán con el apoyo técnico del equipo de pre-breeding para tratar de acortar los tiempos de obtención de diferentes variedades.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí